Mostrando entradas con la etiqueta paranoias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paranoias. Mostrar todas las entradas

No puedes contra Murphy

Es imposible luchar contra la ley de Murphy, por más que lo intentes, y trates de ser más precavido que la misma mala suerte, no te servirá de nada.
En un par de días comenzarán las 11 jornadas Manga que siempre organizamos en la semana de pascua, y como suelo imprimir los carteles, informaciones y demás, siempre ando justo con la tinta de la impresora.
El año pasado me quedé sin tinta y tuve que esperar hasta el sábado para ir a comprar al Media Markt, pues por el puente no hay casi nada abierto. Así que este año, listo de mi he ido a comprar un cartucho de color para adelantarme a los acontecimientos Muahaha!
Pues no, resulta que el cartucho que se me ha acabado es el de tinta negra...

Y para colmo, el año pasado estaba sin coche, ahora no recuerdo bien, y tuve que ir hasta allí andando. ¿qué ha pasado esta vez? que yendo de camino al Saturn, en uno de esos resaltos que hay en la carretera, el tubo de escape se ha roto del todo (estaba un poco tocado), y se ha quedado colgando. Imaginate la estampa, con el coche a 10 por hora hasta llegar al Norauto, todo el mundo pitandome y demás. Como de costumbre, la pieza tardará en llegar.

Y para acabar, la tinta negra que compré ayer se ha gastado en una sola sesión hoy mismo!!! Es una estafa lo de la tinta de impresora HP!!

¿creeis en la mala suerte? ¿y en el mal de ojo? Seguro que alguien me ha hecho algún conjuro o algo XD

Noticias locales

No soy muy de ver las noticias, sobre todo en la tele, siempre hay los mismos temas, y los medios son unos alarmistas, pero sobre todo ultimamente me he "aficionado" a escuchar la radio de camino al trabajo.
En concreto me parecen curiosas las noticias locales, pues se centran en los acontecimientos de alrededor, a todos nos gusta saber que está pasando por aquí, que tiempo hace por ejemplo, pues la ola de calor del sur no encaja para nada con las lluvias de por aquí.
Por eso suelo andar cambiando de emisora, escuchar un poco la actualidad internacional o la nacional, y cambiar a la local. Se nota la falta de recursos, en la mayoría de los casos, pues mientras en las principales cadenas de televisión puede salir un reportero de guerra enviando imagenes desde el corazón de la batalla, en el teleberri sale un mapa simplito, con una X marcando el lugar del mundo, y la foto del reportero al que se oye medianamente bien.
Estos días lo que más me hace gracia es el enfoque "nacionalista" de eventos tan importantes como las olimpiadas. Diariamente se hacía un recuento de las medallas conseguidas por la expedición de atletas españoles, mientras que oir Radio Euskadi suponía día tras día escuchar que la delegación vasca había conseguido tal, cual o ninguna medalla, y ya no digo nada de Radio Bilbao en la que se decía que los deportistas vizcainos habían hecho tal o cual logro. Ahora le toca el turno a las paraolimpiadas, y la delegación vasca que ha sido recibida por la diputada correspondiente.
Es incomparable el trabajo que puede hacer un equipo del pueblo, experto y conocedor de la zona que nos va a contar al detalle lo que ocurre aquí, como en el caso de los reportajes de las terribles inundaciones de Bilbao que estos día hace 25 años, pero en mi opinión deben mostrar algo más de apertura.

Blogger 3º aniversario

El 30 de Diciembre es el cumpleaños de mi blog, poco a poco, anécdota a anécdota han pasado 3 años, siendo este último el menos productivo de todos, con tan solo 64 posts. No voy a hablar más acerca de la cantidad y temas de los posts, pues no quiero aburrir, y es un tema ya comentado.
Más o menos empezó todo a la par, cuando me compré el portatil, y empecé con Gmail y las aplicaciones de Google, la cuenta de Flickr y demás. Este año incluso me he embarcado en otra historia de "comunidades", haciendo una cuenta de MySpace.
He vivido muchas sensaciones nuevas este año, de las que estoy tremendamente orgulloso y contento, vacaciones estupendas, gente muy especial con la que compartirlo todo, y laboralmente algo mejor, al menos considerando los malos momentos del anterior año. Por contra también he tenido decepiones importantes.
De los propositos de año nuevo, no se si he llegado a cumplir algo, ni he conseguido el permiso de la moto, ni he mirado piso, prácticamente tengo el MSX abandonado, gasto muchísimo y en la vida friki ya ni me hago cosplays.
No voy a adelantar nada que no vaya a cumplir este año, tal vez a mediados, cuando vea que puedo conseguirlo lo postearé (LOL), pero me conformaré con decir que estoy firmemente metido con el carnet de la moto, y que ya he ido a ver un piso en venta, y estoy apuntado a una web inmobiliaria, así que al menos estas cosas son imparables.
Espero hacer posts entretenidos este año, y teneros a todos ahí, leyendo y comentando, para ayudar a que esto sea mucho más divertido, gracias por estar tras el teclado.

Recargando

El tiempo pasa, y tengo el blog más que descuidado. El día 28 del mes pasado empecé un post, y ahí se ha quedado, en un borrador...
Después de casi 3 años contando cosas, poniendo chorradas y demás, siento que estoy dejando morir parte de mí. Y como me decía Bakarti en uno de sus últimos comentarios, no será por no tener cosas que contar, pues empezando por mangas, pelis, excursiones y demás, en los 2 meses que llevo sin postear he hecho un montón de cosas, y he de decir que están siendo los mejores y más felices días de mi vida (gracias :3 ), así que a ver si se nota!

Rasen en Amorebieta

Pinku Jisatsu y Rasen juntos en Amorebieta, en un concierto bastante animado, con el sonido demasiado alto. Ya esta vez me alejé de la primera fila, que las últimas experiencias con volumen a tope me han dejado marcado.



A los Pinku tan solo les medio escuché durante la fiesta de las jornadas, ha estado bien para poder escucharles bien.
Rasen tocaron bastante bien, aunque a Zhul se le oía poco.
No lo pasé mal, pero podría haber tenido mejor rato.

Sobre ruedas

Vaya días de habilidad que llevo esta semana. El lunes tras perderme por un polígono industrial (había que girar a la otra derecha), le pegué un toque al coche contra unos hierros. Ayer aparcando el coche en mi maravilloso garaje, un buen raspón contra la pared. Ya tengo asumido que meter el coche por ese callejón es un infierno, y cuando alguien me dice que es la ostia, ya ni me lo creo, total esquivar dos furgonetas, un coche y una moto es fácil, hasta que no calculas y razzzzsss.
Y hoy la más divertida, he pasado por el telepeaje, y la barrera no se ha abierto, así que después del frenazo me he chocado contra la barrera. Tras dar marcha atrás y pasar por las ventanillas, se ha abierto a la perfección, al menos he aprendido que hay que pasar más despacio.
A saber que pasará mañana, si no llueve, moto.

Tiempos MSX

Si no recuerdo mal ese era el título de una sección de una revista de MSX, pero la he tomado como la expresión para referirme a esos momentos del pasado en el que a veces nos acompañaba el MSX, o tal vez no, simplemente de recuerdos agradables, nostálgicos.
Esta semana viendo un comentario en el MSX Resource Center, acerca de la web del Saver, BGMSX, señalando sus 1300 temas de MSX recopilados, me ha entrado un poco de morriña.
La idea de la web es que la gente suba melodías de MSX en formato original, es decir, nada de temas arreglados ni nada por el estilo, sino directamente de los chips originales, y hacer una especie de base de datos. Puedes escuchar por autor, juego, compañía, y además hay una especie de trivial para poner a prueba tus conocimientos musicales.
Así que estuve pinchando en algunos temas míticos de los juegos de antaño, y el sonidillo PSG de tres canales me traía recuerdos de otros tiempos, días en los que no importaba pasar la tarde del sábado en casa jugando a videojuegos, a pesar de ser un tanto rarito en clase el lunes. Tiempos sin correo electrónico ni MSN, tan solo si acaso BBS con el modem de 14.400. Tiempos de sencillez y sin grandes lujos, para comprar algo tener que vender antes y conseguir dinero. Ahora un sábado en casa viendo una peli de animación lo tengo en el límite de la tristeza, no hablo con casi ninguna amistad si no es por chat, y las compras se apilan en las baldas.
Tiempos MSX, tan solo es cuestión de elegirlos.

Otra vuelta al cole

Voy a intentar volver a la normalidad, bueno por llamarlo de alguna manera, y poco a poco he empezado a retomar los los blogs, foros, el flickr, la típica vida friki, vamos. Y por cierto a ver si en una escapada puedo ir a ver 300, que de momento es la película de la temporada y debo ser de los únicos paquetes que no la ha visto.
Así que espero no dejar dos semanas entre post y post, y quien sabe, lo mismo le pego un cambio al diseño del blog...

Y ya por comentar una chorrada, tengo un USB stick de 256Mb que me dejé en el bolsillo del pantalón, y después de ser lavado funciona de maravilla, que prodigio de la técnica.

Not so emo

Veo que han pasado 10 días desde el último post, pero me parece una eternidad. Entre las cosas que me he quitado de hábito se encuentran los blogs, los flickr, CSI y Bones, y una media hora de sueño diaria.
Además poca atención a la gente, amigos y conocidos, que en su mayoría nunca leeran esto. Pero es como dicen en el libro que estoy leyendo, una chica que no conocía el concepto de disculpa, ni de agradecimiento por cierto, el hecho de disculparse no mejora la situación ni arregla el fallo, es por tanto un acto egoista que solo mejora los sentimientos de uno mismo.
Así que una disculpa a todos de los que llevo mucho tiempo pasando. Espero poder mejorarlo algún día.

El día de los atrapados

Esta mañana durante la escapada matutina para beber un colacao y comer un donut, estábamos en nuestra taberna escocesa favorita, y unos pavos haciendo de las suyas en el billar. La dueña les llama la atención, y después de un rato metiendo bulla, se van pero uno vuelve gritando a la dueña a ver a quien estaba llamando (la policia o así) y se vuelven a piran haciendo ruido y tirando los servilleteros. Al de unos segundos vuelve a entrar y se nos pone a gritar a todos los clientes del bar, se acerca a nuestra mesa y se enfrenta cara a cara con mi colega. El otro que estaba menos drogado viene corriendo a llevarselo, menos mal que no era a meter más jaleo, porque ya me veía en una pelea de la leche.

Pero lo más chocante me ha pasado a eso de las 2, resulta que veo en mi móvil una llamada perdida. Ahora se que nunca más voy a llamar a un número desconocido, pero esta mañana lo he hecho, eso sí aprovechando para llamar desde el fijo, que además es un número oculto. Así que llamo:
-si?
-que me has llamado, no se quien eres
-y quién eres tú?
-pues esque me has llamado
-yo no he llamado a nadie, quién eres?
-..... Andoni
-quién? a ver, quién eres, como sabes mi número? eres el amigo del juani, el marica
-.....creo que te has equivocado de número
-mira, me estoy rayando, quién eres y como tienes mi número?
-(queriendo colgar)bueno, me has llamado tú, pero no pasa nada
-mira, no se como has conseguido mi número, porque yo estoy en la cárcel
-.... bueno, no pasa nada, adios
Lo cojonudo es que el tio todo atrapado no sabe de que va el cuento y me ha vuelto a hacer otras 2 perdidas minutos después. Estaba un poco acojonado y todo un tio de la cárcel, pero en prisión se puede tener móvil???, a ver si me voy a ver envuelto en una trama de esas que luego salen en la tele: y las pruebas llevan hasta un teléfono móvil, que recibió una llamada poco antes del crimen...
El mundo está lleno de atrapados.

Shutdown day 2007

Tomando el tema del blog de Seru&Seeker, voy a intentar participar en esta curiosa iniciativa.
Se trata de estar un día entero sin utilizar el ordenador, esa pequeña máquina infernal sin la que aparentemente no podemos vivir, y paradojas de la vida, precisamente la manera de propagar esta iniciativa no es otra que utilizando uno de estos aparatejos.
Ese día no trabajo, con lo cual me evito estar aproximadamente 7 horas delante de uno de ellos, así que la mitad del camino lo tengo andado, ahora bien, queda el rato de ocio, y es que una de las primeras cosas que hago al llegar a casa no es otra que encender el ordenador e invertir unas cuantas horas en leer blogs, foros, mails etc.
Se que es una herramienta imprescindible hoy día, y no solo en el trabajo, en casa, y en todas las ocasiones que con el portatil vamos por ese mundo exterior.
Y es todo una contradición porque la mayor parte del rato que pierdo en el ordenador, es estando en contacto de uno u otro modo con mis amigos, así que tan malo no puede ser.
Ya de paso intentaré prescindir de otro de los gadgets obligatorios, ese que desde primera hora del día va al bolsillo y hasta la noche anda emitiendo sus ondas.
¿Un día sin ordenador es posible? ¿Y sin móvil?

Meteorosensible

Dicen que entre el 30% y el 50% de la población es meteorosensible. El meteorotropismo es la sensibilidad que algunas personas tienen al tiempo meteorológico, en la vertiente física: gente que le duele alguna extremidad o herida al cambiar el tiempo; y psicológica: apenarse o alegrarse en función de que haga mal o buen día.
El caso es que el martes iba en mi coche a eso de las 11, y hacía un día que no encaja con las fechas de Febrero que nos encontramos, un resolillo supermajo, con el CD sonando música de Kishidan, y experimenté una sensación veraniega genial, tenía la impresión de estar en pleno verano disfrutando del buen tiempo, yendo en coche tranquilamente sin atender a ninguna de las preocupaciones que últimamente me ocupan tiempo.
Parece mentira los sentimientos que pueden provocar unos rayos de sol y un poco de la música que te gusta.

Va de expectativas

Cuando esperas grandes cosas de algo o alguien puedes verte defraudado. Cuando no esperas nada, por el contrario, puedes verte gratamente sorprendido.
Pero si no tenemos ilusión, ¿qué nos queda?

Alucinante, personaje público....

Vispera de reyes, un día tranquilito y bastante interesante, con cosas para hacer y tal.
Resulta que recibo un SMS de Core (gracias por el chivatazo!!!!) que me dice que le parece que salgo en el 20minutos. Bueno, puede que sea, puede que no, quien sabe, tal vez comenten algo de carnavales, el mundo friki, como a veces los medios nos prestan algo de atención igual es para un artículo interesante.
Llego a casa y afortunadamente mi madre ha guardado el 20Minutos de hoy, paso y paso hojas hasta que me da un shock, mira:

¿qué es esto?
Hay una sección de gracias/chistes/algo a la que la gente manda sus desvaríes y montajes, resulta que han cogido una foto de mi flickr, y han hecho un montaje...
Después de reirme un rato con mi hermana, nos preguntábamos cómo alguien puede encontrar esa foto, a menos que sea un conocido mío. Pero claro, si buscas Telepizza en flickr, pues en la 18ª entrada encuentras mi foto:

Telepizza boy

Así que me imagino al fotosopero de turno buscando alguna chorrada de telepi, y toparse con una una foto servida en bandeja para sus movidas.

El tema al que le doy vueltas es que alguien ha tomado una imagen que no es suya, y sin pedir permiso ni nada, la retoca, hace sus comentarios absurdos y la publica. No me parece nada bien, pero claro, es algo que continuamente hacemos todos, vemos los típicos montajes del aleman dándole golpes al teclado, aquel famoso friki a lo star wars, sin contar toda la caspa de 4chan. Así que como decía esta tarde alguien, no es de extrañar que alguien en alguna parte del mundo lleve una chapa con tu cara, si tu haces lo mismo...
Tengo que pensar si poner una licencia de Creative Commons, al menos para dejar constancia que comparto las fotos, pero no para que otros las modifiquen y utilicen.

Blogger 2º Aniversario

Y con la tontería ya ha pasado otro año. Esta vez 143 trocitos de vida contadas en forma de post.
Es una especie de suerte que el aniversario del blog coincida con fin de año, y de esa manera sirva de repaso al año, al blog, y sea momento de mirar que es lo que va a venir el próximo, o al menos como veo que pueda estar el tema.
He pasado por el ritual de mirar los posts pasados, y la verdad es que los veo mucho mejor de lo que los recuerdo, puede que el emo-kid que llevo dentro no piense más que en las peores cosas de un tiempo a esta parte, pero desde luego que analizándolo bien ha habido momentos más que sobrados de alegrías.
Las fiestas frikis han ido a buen ritmo, al menos al principio del año, ha habido tiempo para el veraneo, buenas compras frikis, creación de la sección musical de los jueves, con la que al menos un post semanal está garantizado. También interesantes nuevas actividades, como comprarme la moto, empezar a patinar, y sobre todo como de costumbre la cercanía con algunas personas, nuevos conocidos, y como de todo ha de ocurrir, otros que de un modo u otro se pierden.
Y decía yo hace un año:

Para el próximo año:
-quiero más alegría, que últimamente estoy anclado en la apatía
-espero bajar las bromas/comentarios sexuales (lo prometo todos los años y nunca lo cumplo), que creo que cansan y pueden no sentar bien
-quiero ir a ver un concierto japonés por Europa, no puedo dejar escapar estas oportunidades, puede que únicas
-amigos, amigas, amigo!!! (y una amiga especial XD )
-seguiré atentamente las ofertas de VPO, pero tal vez sea momento de pensar el comprar un piso
-más bici y menos ordenador
-muchas fiestas frikis!!!!!
-retomar el euskera


¿En qué ha quedado todo esto?
-la alegría no ha llegado, aunque en los buenos ratos, rio con gusto y sin parar
-cómo dejar las bromas sexuales si no hay más que tentación XD
-tocará esperar otro año para el concierto
-conforme con las amigas y amigos
-a la VPO que la den mucho, si ellos no me quieren a mí, yo no les quiero a ellos
-he cambiado la bici por los patines, eso sí, el puto MSN roba todo el tiempo
-el euskera dice???? XD

Algo que he aprendido este año es saber qué poner en el blog, que para algo es mío. Y me atreveré a hacer lo mismo, poner cosas que no voy a cumplir:

  • sacar el carnet de moto
  • a por el piso, este año es el definitivo
  • aprender a patinar
  • hacer cosplays, que este año me he quedado con las ganas, y luego me he arrepentido
  • no gastar tanto, desde hace un tiempo y para frikar utilizo el contaplus para ver cuanto gasto en chorradas, y me da hasta miedo mirarlo
  • prestar más caso al MSX y su escena
  • instalarme linux (edited)
Será un placer dar detalle de todas estas chorradas como hasta ahora, también usando el flickr, tal vez con una cámara nueva, que la Nikon ya se acerca a los 10.000 disparos; leyendo más, viendo esa caspa de películas en las que suelo caer, y de evento en evento, que el calendario no perdona.
Muchas gracias por los comentarios, son los que mantienen vivo todo esto.

Hablar y callar

A menudo pienso en el contenido del blog, y lo difícil que resulta escribir posts tan sencillos e interesantes como el anterior.
No tengo un diario personal de los tradicionales, y más o menos este rincón me sirve de diario público, pero el hecho precisamente de ser público hace dudar de ciertos temas, de los que hasta la fecha he querido huir, creo que a excepción de una vez. Recuerdo un comentario que hacía Robin Williams en Retrato de una obsesión, siendo el encargado de revelado en una tienda de fotos, comentaba que si ves el álbum de fotos de una persona, siempre tiene una vida feliz, llena de buenos momentos, nadie se para a fotografiar o recordar los malos momentos. Es un poco lo mismo que pueda verse en este blog o los albumes de flickr, tal vez sea mejor callarse los malos momentos, o al menos no contarlos en voz alta, lo que sumado a mi falta de elocuencia deja más bien poco margen a los comentarios con contenido de interés.
De momento Flickr (hay que amortizar la cuenta Pro) hablará con sus imagenes (valen por 1000 palabras), y el tiempo dirá.

La sociedad de la des-información

El lunes me comentaba una madre preocupada por la educación de su hijo, que éste está entusiasmado con Mi vecino Totoro y que se la sabe frase a frase, pero que ella no acaba de estar segura de poder dejarle ver cosas de manga, porque es malo.
Pero la maldad o el peligro no venían por el contenido, como me sorprendió escucharle decir, sino que teme que los dibujos contengan algún tipo de mensaje oculto o técnica de contaminación cerebral. Después de oir aquel caso en el que los destellos de pikachu dieron ataques de epilepsia a los chavales, se piensa que a través de alguna técnica subliminal les meten mensajes en la cabeza.
Y este solo es uno de los tantos casos que habrá de contaminación del manga.

Busqueda de errores