Mostrando entradas con la etiqueta MSX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MSX. Mostrar todas las entradas

Opening

En mi móvil apenas llevo un par de videos o tres, y uno de ellos es la intro del Crhono Cross.
Recientemente me he acordado de este maravilloso video, pues estoy empezando con el Final XIII y la intro es una pasada, con una calidad, y un colorido que me sorprende cada vez que lo veo. Pero para mi el del CC sigue siendo uno de los mejores de la historia, puede pasar el tiempo y pensar que los gráficos no son lo mismo, pero esa música, esas escenas, y esos recuerdos que me trae, son insuperables.

Y ya hablando de intros, hay otros pocos que nunca pasarán de tiempo, a pesar de que ya son muy añejos:

Snatcher:

Una genialidad de Konami, que teníamos grabado en VHS y en CD el audio, hasta el punto de recordar palabra por palabra las frases de la intro.

Metal Gear 2 - Solid Snake

Qué decir de otra joya de Konami! Cada vez que lo veía en casa de mis amigos (yo no lo tenía original y no me funcionaba), babeaba.

YS 2

Este se me hace raro escucharlo a 50Hz, estoy acostumbrado a haberlo visto decenas de veces un poco más rápido.

Retro Madrid 2010

Este fin de semana se organizó la RetroMadrid 2010, evento que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, y al que en sus diferentes ediciones he intentado ir, siendo esta última la más grandiosa sin duda, y que me ha dejado muy buen sabor de boca, y muchas ganas de ir repitiendo en este tipo de actividades.

Esta feria empezó hace ya 15 años como "reunión de usuarios de MSX de Madrid", y en sus comienzos tan sólo íbamos los usuarios de MSX, pero poco a poco la propia asistencia y los tiempos que acompañan, han hecho que paulatinamente el espacio de MSX se comparta con otras máquinas obsoletas, hasta acabar este año en una feria de la informática "retro".

La AUIC ha contado con unas infraestructuras excepcionales este año, hemos pasado de aquella sala de 100 metros cuadrados aproximadamente, a emplazarse en la facultad de informática, con varios pasillos de stands, salas temáticas, y un salón de actos donde se hicieron charlas, presentaciones e incluso algún pequeño concierto.

Por mi parte, fui en coche junto a Ibantxu, Jon y Kepa, como supporter de Rel3vo Video games, que presentaron en exclusiva su último juego, el Invasion of the Zombie Monster, un arcade al estilo Ghost n' Goblins, que explota al máximo la capacidad del MSX (1), con una animación del personaje exquisita, una pantalla de acción enorme, como enormes enemigos finales, scroll de varias capas, y un largo etc. en el aspecto técnico que hace de él una joya, sin olvidar la banda sonora a cargo del mismísimo Gominolas, y una divertidísima trama. No es de extrañar por tanto que fuese un éxito entre el público, y que Jon se colmase de alabanzas.
ITZOM Staff
El viernes se hizo un camino llevadero, que gracias al GPS fue fácil, pues en Madrid me da la sensación que sin un cacharro de esos no hay manera, y empezamos el finde con un concierto promovido por la ocasión: Bits & baudios, lo más raro musicalmente que he visto y oído nunca. Había un grupo convencional: Wicked Wanda, que tocaron versiones de temas de videojuegos; y dos grupos en forma de DJ: 5alad que vimos ya a mitad de actuación; y los increíbles Duo Cobra, que mezclaban chiptunes de Atari, Comodore, e incluso un Furby... una pasada. Por último el propio Cesar Astudillo (Gominolas) interpretó dos temas, la banda sonora del Invasion, y un tema creado para la ocasión, que después cantaría en la ceremonia de clausura, con la mítica línea "hagamos POP hasta acabar con la pila" que se ha convertido en una de las muletillas que han trascendido entre frikis de nosotros.


El sábado comenzamos desde primera hora de la mañana, para montar el stand de Rel3vo, y ya se intuía el gran movimiento que iba a haber: Matra, Sapphire, Manuel Pazos, Imanok, o Armando fueron los representantes de MSX en la feria, dejando muy alto nuestro 8 bits. Entre los stands había grupos de Spectrum, Amstrad, y muchos retroinormáticos y consoleros.
A la exposición de stands le ha acompañado este año el usual mercadillo de segunda mano, pero también una serie de salas con actividades: la sala de Nintedo con consolas, salas de conferencias, para que jueguen niños y mayores, charlas acerca de temas tan variados como Mario Bros., Zelda, talleres y conferencias de recreativas... para no aburrirse vamos.
Damabros
Como edición de 15 años después, se hizo bastante hincapié en el recorrido del evento, con videos y fotos de pasadas ediciones, lo que junto al reencuentro con algunos de los míticos compañeros de la escena MSX me hizo sentir mucha morriña por los viejos tiempos, cuando íbamos todos en tropel a las Rus, con los equipos maqueados a tope... la lagrimita estaba a flor de piel, me emocionó todo mucho, y he vuelto a casa con muchas ganas de repetir, e incluso de volver a aportar mi granito a la escena.
Stand de Matra con juegos
La vuelta, después de las largas despedidas, fue un poco menos llevadero, con el cansancio acumulado y de noche, aunque fue el momento que ya teníamos recogidas todas las frases mofas del evento, así que volvimos entre: "cacahueteee", "pollo pollo", "hagamos POP hasta quedarnos sin pila" y los habituales "hijosdeputaaa".

En resumen, todo el staff de Rel3vo lo hemos pasado de maravilla, lo hemos petado: con el stand puesto de categoría, con nuestras camisetas y nuestras máscaras Zombies, y un juego que es una maravilla de MSX en el año 2010.

He subido unos videos a Youtube y unas fotos a mi Flickr, por si quieres ver más.

Tiempos MSX

Si no recuerdo mal ese era el título de una sección de una revista de MSX, pero la he tomado como la expresión para referirme a esos momentos del pasado en el que a veces nos acompañaba el MSX, o tal vez no, simplemente de recuerdos agradables, nostálgicos.
Esta semana viendo un comentario en el MSX Resource Center, acerca de la web del Saver, BGMSX, señalando sus 1300 temas de MSX recopilados, me ha entrado un poco de morriña.
La idea de la web es que la gente suba melodías de MSX en formato original, es decir, nada de temas arreglados ni nada por el estilo, sino directamente de los chips originales, y hacer una especie de base de datos. Puedes escuchar por autor, juego, compañía, y además hay una especie de trivial para poner a prueba tus conocimientos musicales.
Así que estuve pinchando en algunos temas míticos de los juegos de antaño, y el sonidillo PSG de tres canales me traía recuerdos de otros tiempos, días en los que no importaba pasar la tarde del sábado en casa jugando a videojuegos, a pesar de ser un tanto rarito en clase el lunes. Tiempos sin correo electrónico ni MSN, tan solo si acaso BBS con el modem de 14.400. Tiempos de sencillez y sin grandes lujos, para comprar algo tener que vender antes y conseguir dinero. Ahora un sábado en casa viendo una peli de animación lo tengo en el límite de la tristeza, no hablo con casi ninguna amistad si no es por chat, y las compras se apilan en las baldas.
Tiempos MSX, tan solo es cuestión de elegirlos.

Busqueda de errores