Mostrando entradas con la etiqueta páginas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta páginas. Mostrar todas las entradas

El Gourmet solitario


Jiro Taniguchi es uno de mis mangakas favoritos, y no digo el favorito porque es difícil generalmente decantarse por uno solo.
El otro día vi esta publicación en la estantería de Joker, y me llamó la atención su dibujo inconfundible. Después de unas cuantas historias repetitivas, que me habían aburrido un poco, me ha sorprendido muy gratamente esta obra.
Aproveché para hablar en la tienda acerca de la publicación, y me decían como les había gustado la obra y la habían elegido por lo particular de la historia, la forma de llevarla y como no el autor. Leyendo el prólogo nos enteramos que el género de los manga culinarios son relativamente extendidos con su legión de lectores, pero aquí no recuerdo que haya llegado nada parecido.
El desarrollo del manga es parecido a "el caminante", historias cortas en las que se ve al protagonista en diferentes situaciones de partida, que evolucionan a su apetito y acaban con la degustación de un plato japonés. El prota es un auténtico gourmet, que se preocupa de saborear cada bocado, y combinarlo adecuadamente para apreciar todos los matices de los ingredientes.
Me ha encantado todo el detalle que aporta de los platos, tanto descripción, como los dibujos, de manera que realmente puedes aprender de comida japonesa.
Es un manga muy recomendable, y también si quieres "prestable" ^^

Buscan hogar

Las baldas tienen una utilización limitada, así que el otro día para coloca un libro, he tenido que hacer hueco, y me han salido estas dos revistas, si las quiere alguien se las regalo.
Están en perfecto estado, a la Dreamwatch le faltan los posters porque se los di a alguien hace antaño, por lo demás, están bien conservadas. La verdad que son bastante antiguas y no se bien si las compré en algún viaje, o me las trajeron como recuerdo de Irlanda o Inglaterra, el caso es que son en inglés, y pueden servir para practicar tu inglés friki. Esperaré unos días antes de que pasen a mejor vida en el contenedor del papel, así que si las quieres, ya sabes.

Los hijos de la tierra: Los cazadores de mamuts

Pues sí, vuelvo a estar de vacaciones, yuhuuuu!

Más de un año después, finalmente he terminado este tercer libro de la saga de los hijos de la tierra.
Queda claro por tanto, que soy un lento leyendo, no puede ser esto de leerse un libro al año. Y sobre todo porque el libro es fácil de llevar, y se hace mucho más interesante de leer que el segundo, donde apenas pasaba nada.
La historia sigue desde el punto donde se quedó tras el segundo, es decir cuando Ayla y Jondalar se encuentran con un grupo de "los otros". La pareja se asienta con un grupo de humanos del que aprende sus costumbres, comparten conocimientos, y terminan por ser una parte del grupo. Son recibidos con increíbles elogios al tener la capacidad de domar animales, o la de crear fuego con piedras, esto sumado a la belleza de Ayla, hace que sea irresistible y alguno la desee fuertemente.
Esta vida en grupo hace que la relación amorosa entre los protagonistas pase por una mala racha, dudas, celos y otra serie de percances que hacen muy entretenido al libro, con un final más o menos esperado, intenso y que hace esperar con ganas el desenlace de toda la historia con el siguiente libro (aunque según creo es un tostón).
Estoy intentando bajar la película que hicieron sobre el primer libro, protagonizada por Daryl Hannah, El clan del oso cavernario.

Los hijos de la tierra: El valle de los caballos

Celebraré el día de San Jorge, decretado como día del libro con una minireview del último libro que he leido.
Se trata del segundo libro de la saga de cinco escritos por Jean M.Auel, ambientados en el periodo de la última glaciación que sufrió el continente europeo.
En esta época se nos presentan dos diferentes evoluciones de la especie humana, una de ella condenada a la extinción y otra que será la antecesora de los actuales humanos.
Ayla se ha criado con los primeros a pesar de pertenecer al grupo de los más evolucionados, y por ello está mal considerada dentro del clan, sus habilidades, mayor talla, capacidad de hablar por ejemplo, la hacen ser extraña entre su 'familia', por ello es desterrada del clan, y comienza su viaje en busca de los suyos.
Ayla descubrirá nuevas habilidades, como hacer fuego a partir de piedras, o la doma de animales, llegando a utilizar un caballo para transporte, o domesticando nada menos que a un león cavernario. En la otra parte de la historia dos hermanos realizan el viaje de su vida (una especie de tradición o iniciación), parte que se me hace pesada hasta que el camino de Jondalar y el de Ayla se cruzan, pues es el motivo de todo el libro. Las historias por separado resultan aburridas y me costó mucho leerlo, pero una vez llegada la parte interesante, con las promesas de sexo, se lee bastante bien.
Como crítica, la protagonista sale reflejada como una superwoman, casi inventa el fuego, la doma, el sexo oral, lo tiene todo. La lectura de esta saga viene gracias a Saku, que una tarde de hace un par de veranos en la playa, llevó uno de estos libros para leernos un pasaje verde verde de un libro, y me animé a pedirselos, ahora mismo ya tengo el tercero listo para empezarlo.

El monte del Sur

Una minireview de este Manhua recién publicado por Iced Lands.
Se trata de una historia bastante típica, sin mucho guión que digamos, un fotógrafo harto de la forma de vida de la gran ciudad vuelve al pueblo de su infancia en busca de inspiración y sus recuerdos.
Lo impactante de la obra es la impresionante edición, a todo color tal y como se publican los manhuas, algo poco frecuente para mi, acostumbrado a los manga. Por un precio de 11 euros, tenemos una historia bonita con un dibujo muy cuidado. De hecho al abrir las páginas me da la sensación de estar frente a un artbook, esto en parte es un inconveniente porque el dibujo no es muy dinámico, da la sensación de que las viñetas son simples poses de personajes.
Hace unas semanas me dijeron que había salido un shojazo chino, y solo con verlo en la balda de la tienda de comics decidí comprarlo. Dale una oportunidad, no te arrepentirás.

Sin noticias de Gurb


Este libro cayó en mis manos un poco por casualidad, pues una compañera de clase de mi hermana se lo recomendó, y tras leerlo ella, me lo ha pasado. Me habían hablado bien de él, tanto antes de empezarlo como mientras lo leía. Algunas de las personas lo consideran un libro muy gracioso, algo que a mi no me ha parecido para tanto, si bien alguna sonrisa si ha conseguido que suelte, no es con lo que más me he reido desde luego.
La historia comienza con dos extraterrestres en misión oficial a la tierra, al poco de aterrizar los miembros de la tripulación se separan (de hay el título, pues se queda sin noticias de Gurb) y comienza la odisea del protagonista por buscar a su compañero. Para ello se vale de sus poderes precedentes de su forma de vida 'incorporea'que le permite metamorfosearse en cualquier persona, desde el Dalai Lama a Julio Romero de Torres o los duques de Kent y se paseará por la ciudad de Barcelona buscando a Gurb.
Enseguida se acostumbra a las cosas buenas de la tierra, sobre todo los churros, la cerveza y la tortilla. Pasa por amistades y enemistades con la típica comunidad de vecinos, se enamora, emborracha, tiene resaca... todo lo que no ha podido oportunidad de hacer en su planeta.
El autor trata de mostrarnos una imagen diferente, vista a través de unos ojos diferentes de la ciudad de Barcelona, dando ese tono irónico. Me resulta especialmente interesante esto porque conociendo un poco la ciudad, disfrutas más aún de la lectura, cuando va por las ramblas, o habla de la típica tasca llevada por el señor Joaquin y la señora Mercedes.
Es un libro cortito que se lee muy fácil, es uno de los libros que suelen leerse para la asignatura de literatura/lenguaje en el colegio, y supongo que en caso de leerlo por obligación será menos divertido.

Busqueda de errores